Temática y ámbitos para la presentación de propuestas
Las jornadas están abiertas a la presentación de propuestas en formato de comunicación, desde dos acercamientos complementarios pero particulares a su vez:
1. TFT orientados a la investigación /a su inicio o desarrollo
Reflexiones experiencias e investigaciones sobre los trabajos de fin de titulación que plantean de algún modo a los estudiantes un reto de investigación, esto es, que implican explorar alguna cuestión de investigación propia del área de conocimiento, analizando el debate científico con respecto a esa cuestión o afrontando una experiencia completa de investigación -más o menos adaptada- a través de una metodología científica apropiada.
Las comunicaciones aceptadas en esta línea serán debatidas en la Mesa 1 de debate, titulada «TFT concebidos como experiencias de investigación: ¿qué aportan al desarrollo de los estudiantes?, ¿cómo potenciar su impacto sobre la formación de los estudiantes?
2. TFT dirigidos a productos de orden profesional
Reflexiones, experienciasd e investigaciones sobre los trabajos de fin de titulación relacionados con el desempleño profesional, incluidos diseños y realizaciones de productos, planes y procesos propios del entorno profesional de referencia del título, análisis del entorno profesional y sus prácticas o cualquier otro tipo de actividad que implique al estudiante actuar como profesional del sector y enfrentarse a los retos que le son propios.
Calendario e Indicaciones
Previamente a la presentación de la propuesta los autores deberán realizar el registro en las jornadas.
La propuesta deberá ser presentada a través del formulario correspondiente, al que se accederá una vez hecha la inscripción en las Jornadas; mediante un usuario y contraseña que se les facilitará por correo electrónico.
- 1.Título
- 2.Subtítulo
- 3.Resumen (màx. 1200 caracteres)
- 4.Palabras clave
- 5.Área de conocimiento
- 6.Línea a la que se dirige la comunicación (1TFT o 2TFT)
En el caso de ser aceptada la comunicación se deberá completar, en el plazo previsto en el calendario, la información de los apartados siguientes:
- 7.Desarrollo
- 8.Referencias bibliográficas
[table id=5 /]
- El primer autor/a será el/la responsable de la comunicación y será la persona con quien la organización mantendrá el contacto a través de su correo electrónico.
- La presentación de propuestas de comunicaciones se realizará a partir del 16 de mayo hasta
el 2 de Septiembre de 2016. - La evaluación de las propuestas y la decisión final del formato de presentación de las comunicaciones corresponde al Comité Científico y se hará en función de su contenido y de la organización de las jornadas.
- La Secretaría de las Jornadas notificará la aceptación o denegación de las propuestas de comunicación a su responsable (primer autor/a) a través del correo electrónico a partir del 1 de Octubre de 2016.
- Para poder presentar una comunicación aceptada deberá registrarse como mínimo uno de los autores en las Jornadas.
Publicación
Puede descargarse las actas de las jornadas pulsando en el siguiente enlace.